Saltar al contenido principal
Chicpet-nuestrogambario

  • Inicio
  • Introducción al gambario
  • Ubicación y tamaño
  • El sustrato
  • El agua. Inicio y calidad
  • Decoración: plantas
  • Decoración: raíces y troncos
  • El filtro y el aireador
  • La temperatura
  • Iluminación
  • Elección de las gambas y aclimatación
  • Alimentación de las gambas
  • La salud de tu gambario
  • Compañeros para las gambitas, ¿si o no?
  • Reproducción de las gambas
  • BLOG
    • indice actualizado blog
  • Galería imagenes
  • Tienda online
  • Contacto

Troncos y raices de acuario y gambario GRATIS

abril 25, 2019, 13:33, No hay comentarios
Como ya os hemos dicho, os vamos a mostrar varios trucos para ahorrar en nuestros gambarios y acuarios. Ahí vamos con el primero!!!

Hoy empezaremos con los troncos, y siempre basado en mi experiencia personal. Estos troncos se suelen encontrar en las tiendas por más de 30 euros. Yo en este caso os hablo de la vid, pero se puede hacer con algún otro.

  1. Si cerca de donde vivimos conocemos a alguien que haga poda de la vid, le podemos decir que nos deje elegir algunos troncos de esa poda, que se suele hacer entre los meses de diciembre y enero. Intentaremos que no tenga puntas afiladas que puedan dañar a los peces.
  2. Acto seguido y durante un par o tres de meses dejaremos secar lo más posible ese tronco. (se puede acelerar si se asegura un buen secado).
  3. Cuando veamos que el tronco parece estar seco, lo herviremos en agua varias veces cada dos o tres días. Si el tronco es muy grande o no tenéis la opción de hacerlo se puede poner en la bañera o en un barreño con agua muy caliente y dejarlo durante unas horas (el proceso será más lento). Eso lo repetiremos durante varios días alternativos.
  4. Veréis que en cada baño o hervor, el agua os saldrá oscura . Eso quiere decir que se están desprendiendo las impurezas y parte de los taninos. También tras cada hervor iremos retirando la corteza hasta que el tronco quede totalmente repelado.
  5. Una vez que veamos que el tronco este totalmente pelado y el agua sale ya no tan ambarina, lo dejaremos sumergido durante unos días en agua normal, para que acabe de sacar toda las sustancias que puedan quedar dentro (es posible que le salga como un líquido mucoso que tenéis que retirar) 
  6. Se vuelve a secar dos días y directo al acuario.
  7. Los primeros días, igual según el curado, el agua podría coger un ligero tono ambarino que en ningún caso es malo, más bien al revés ya que le da al agua un color más parecido al natural. Para peces amazónicos va genial. Esos taninos son beneficiosos.
Si veis que el tronco flota, le tenéis que poner un tope o un peso, o semienterrarlo . Al cabo de unos días cuando se empape bien, ya no flotará.

En estas dos imágenes podréis observarnos de los troncos de vid que he curado yo mismo.





No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • Nuestras gambas despues del duro verano
    24 sep, 2019
  • Clasificación diferentes tipos de acuarios.
    29 jun, 2019
  • ¿ Porqué se nos mueren las gambas ?
    19 jun, 2019
  • El color de nuestras gambas
    30 mayo, 2019
  • La importancia de las plantas flotantes
    26 mayo, 2019
  • Como gestionar la agresividad de nuestros peces
    21 mayo, 2019
  • Correcta aclimatación y adaptación de tus gambas
    19 mayo, 2019

 Hola , después de muchos años de afición y gastando mucho dinero en abonos, decoración, plantas, aditivos ...... te das cuenta que hay muchos trucos para ahorrar en este mundo de la acuariofilia y que, a veces, es innecesario del todo dicho gasto. Hay alternativas más baratas o incluso gratis. En este blog de nuestra web, si lo visitáis de manera habitual os daremos trucos y consejos para evitar que el acuario os suponga un gasto importante.


Resultado de imagen de foto de ahorro



Cesta

La cesta está vacía.

Log in




Forgot password?
Create account
Login to existing account
My orders
My reviews
My details
Log out