Los 8 primeros grandes errores al montar un acuario-gambario
- NO TENER UN PROYECTO DEFINIDO. Se ha de empezar teniendo un proyecto de lo que queremos hacer ,y cuando más especifico sea mejor . En este paso es bueno primero informarse de que clase de proyecto se adecua a nuestro nivel dentro de la acuariofilia.
- TENER UNA URNA DEMASIADO PEQUEÑA O GRANDE. No podemos llevar a cabo un proyecto grande en una urna pequeña, ni viceversa. Hay que adecuar la urna al proyecto.
- NO HACER CICLADO O HACERLO DEFICIENTEMENTE. Hemos pensado porque siempre se nos acaban muriendo los peces o las gambas, cuando iniciamos un acuario o gambario. Algunos en este punto lo dejan, y dicen que no saben cuidarlos y "se les mueren". La mayor parte de veces es por tener un ciclado nulo o deficiente. Hay que tener paciencia y dejar que el filtro y el resto de los elementos estén preparados para darle al agua los parámetros que el agua del acuario necesita.
- FUERA PIEDRECITAS DE COLORES, Bobs esponja, el tiburón que abre la boquita. Lo siento, chicos. No quiero quitaros esa ilusión, pero un acuario si tiene estos elementos , yo lo denomino un circo con peces. No soy nada partidario de este tipo de "acuarios". Solo os perdono si tenéis niños.
5. ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN. No podéis poner los peces en un lugar donde de el sol todo el día,en lugares donde se estresen... Lugares donde se pulvericen agentes químicos, ambientadores, productos de limpieza.
6. ECHAR TODOS LOS PRODUCTOS habidos y por haber como si no hubiera mañana, para todo los primeros días. Ajustas una cosa y desajustas tres. Tenéis que intentar hacerlo bien para que sea lo más sostenible posible sin tener que aditar mil cosas.
7. PROHIBIDO PLANTAS ARTIFICIALES. No aportan ningún beneficio a los peces , ni al ciclado del agua y se nota a la legua que son falsas. Tenéis miles de plantas donde elegir: tapizantes, flotantes, plantadas, musgo ..... Muchas crecen rápidamente y tienen bajos requerimientos con lo cual aportara mucho beneficio a los peces.
8.TUTTI FRUTTI de peces . Vamos a la tienda y hacemos una selección de peces impresionante (muchas veces el personal no ayuda , o bien no nos dejamos ayudar). Los cogemos sin mirar la cantidad , la compatibilidad por parámetros , por tamaño , por comportamiento.... Así nos va que al día siguiente el que no esta flotando , se lo han comido los más grandes. ( porque algunos crecerán bastante y se comerán a los pequeñitos ).
Con esto os quiero decir, sin animo de ofender a los principiantes, ni a los que ya son expertos y podrían decirlo de una manera más técnica, que un acuario no es meter peces o gambas sin sentido en un recipiente con agua. Un acuario es crear un ecosistema sostenible, que se consigue gracias al equilibrio entre sus seres vivos bien sean peces, crustáceos o plantas, con su medio ( EL AGUA ) y los elementos que lo sostienen : iluminación , urna, filtro , calentador .....
Próximamente hablaremos para los principiantes cuales son tipos de proyectos que nos podemos plantear. El gambario ya esta expuesto en la web , hablaremos en el blog en primer lugar de las diferencias entre un acuario comunitario, un acuario biotipo y un acuario tipo.